8. Escrito para solicitar al banco la ejecución de la hipoteca cuando el 60% de la tasación cubra la deuda
Aunque es poco frecuente, hay algunos préstamos hipotecarios en los que el valor de tasación a efectos de subasta (en adelante VTS) permite que si la entidad se adjudicara el inmueble por subasta la deuda quedaría cancelada. Con lo que conseguiríamos la misma finalidad que con la dación en pago: saldar la deuda con la entrega de la vivienda. Ello ocurre frecuentemente en el caso de hipotecas dadas por UCI o la CAM, pero también puede pasar con otras entidades. Para comprobar si nos encontramos en uno de estos supuestos tendremos que mirar en nuestra escritura cual es nuestro VTS y ver si el 60% de esta cifra cubre la deuda.
Con esta carta pedimos al banco que nos ejecute de forma exprés. Para evitar que con el paso del tiempo de espera de la ejecución suban los intereses de demora y el 60% del VTS ya no cubra la deuda. Y le advertimos que a partir de la entrega de esta petición cualquier retraso o incremento de la deuda será debido a su voluntad. Así, si el banco espera varios meses para la ejecución, se podrá alegar abuso de derecho en el juicio o en la reclamación de la deuda una vez producida la subasta.
Debemos llevar dos copias. Una se la entregamos al banco, la otra pedimos que nos la sellen conforme la han recibido. Si se niegan a recibirla o a sellarla podemos pedir la hoja de reclamaciones oficial de la administración autonómica y/o llamar a la policía para que dé fe de que no nos quieren recibir el documento. También podemos mandarla por burofax.
Volver a Documentos básicos